Biografía de Javier Yoplac

por | Nov 16, 2021 | Uncategorized | 0 Comentarios

Por los años 1972, nace en la ciudad de Lima un niño talentoso que más tarde incursionaría en el mundo artístico. Una anécdota en los pasajes de su vida marcaría lo que a futuro sería un talentoso y gran artista.

Su profesor de matemáticas, sabiendo que este joven era muy destacado en su curso, quiso probarlo, mandándole a resolver un problema en la pizarra del salón. Tarea, que dicho profesor no había explicado todavía. Esto motivó que el docente encontrara una razón para amonestarlo y lo mandó a cantar frente a sus compañeros ya que sabía que era muy tímido.

La sorpresa fue muy grande cuando empezó a cantar y lo hizo tan bien, que todos los alumnos irrumpieron en un fuerte aplauso. Y fue así que el profesor sin saberlo inició la vida artística de su alumno Javier Yoplac, marcando en la vida de este joven su primera presentación en público y con gran éxito.

De aquí en adelante solo pensó en cantar para más y más gente intentando siempre romper la timidez que poseía, presentándose en cuanta reunión familiar y de amigos había, hasta que incursionó en el ambiente musical artístico en los años 90 con su espectáculo “Una Nueva Ola para el Recuerdo” obteniendo sus primeros contratos en variados escenarios, para luego presentarse en locales prestigiosos como:

La Palizada, El Bertolotto, Real Club, Mitos Karaoke, Fiesta Criolla, El Plebeyo, Varadero, Acenespar, entre otros.

También diversos Colegios como: La Salle, Canonesas de la Cruz. Hoteles como: Ariosto y Sheraton. Clubes como: De la Unión, de la Policía, Rinconada, Real Club de San Isidro, así como en eventos de varias embajadas, sin descontar, su participación en el programa “Mediodía Criollo” en el Canal 7, entre otros.

AÑO 1989

Empezó a cantar, en diversas peñas y locales de espectáculos del centro de Lima, así como también en la Peña “La Yunta” que estaba ubicada en el distrito de Pueblo Libre.

AÑO 1990 – 1999

La Palizada, Fiesta Latina, Bertolotto, Mitos Karaoke, Hotel Ariosto, Sheraton, Rinconada, Real Club, Embajada de los Estados Unidos, entre otros, etc.

AÑO 1992 – 1994

  • 2do. Lugar Festivoz 92 – Teatro Segura
  • 1er. Lugar – Festival de la Nueva Ola 94
  • 1er. Lugar: Concurso de canto “Tío Ronco” Canal 5

AÑO 1995 – 2010

Se retiró de la música para dedicarse a sus actividades empresariales

AÑO 2011 A LA FECHA

JAVIER regresa al arte para crear, conducir, dirigir y lanzar una propuesta novedosa un 29 de junio de 2011 con el programa de TV llamado El Perú Tiene Talento en el Canal Jn19. Programa que resultó ser pionero de la televisión, porque logró impulsar el talento de muchos peruanos en sus distintas facetas.

JAVIER YOPLAC creó, dirigió y condujo el Primer Concurso Cristiano Ecuménico del Perú y el Mundo llamado “1er. Festival la Voz de Cristo 2011” en el cual participaron por primera vez en el mundo diversas religiones cristianas.

A la vez de estas actividades, YOPLAC como Productor, director y Conductor de los proyectos mencionados, fundó la “Academia de Talentos de Jhordy”, que funcionaba en Pueblo Libre.

Actualmente, Javier Yoplac, está dedicado al periodismo. Es director del Portal de Noticias, Léeme.pe y Pueblo Libre Tve, gerente de Yoplac Comunicaciones y, para beneplácito de sus seguidores, ha regresado a la música desde enero de este año, interpretando covers en diversos géneros musicales y es digno de presentarse en cualquier espectáculo nacional o internacional.

JAVIER YOPLAC, EL COMPOSITOR

YOPLAC escribe canciones desde 1,980, siendo su primera canción” Un canto de esperanza”, luego vendrían temas como: Ámame, Soñar despierto, Navidad del Niño, Madre, Festival la Voz de Cristo, Un amor para toda la vida, Hola Papá y Mamá (tema compuesto para los niños en abandono y padres que no pueden tener hijos), Has un reset en mi memoria (tema compuesto especialmente para personas sumergidas en las drogas, entre otros.

También, pensamientos musicalizados como: La Creación, Empieza ya……solo empieza; Versos en prosa como: Sin resentimiento, entre otras.

Las canciones que llevan sus letras y su melodiosa voz, estamos seguros que sorprenderán en la producción que piensa lanzar próximamente ya que actualmente, se encuentran en espera de poder retomar la producción y arreglos musicales.
CANCIONES GRABADAS

Madre mía

Esta canción cuyo autor y compositor es, Javier Yoplac, fue registrada en Estados Unidos. Esta canción formaba parte de un álbum que quedó suspendida porque nos llegó la pandemia. Igualmente, aún a pesar de haber sido finalizada la grabación fue lanzada, en medio de la pandemia.

Amar Amando

Una canción de Horacio Guaraní, versionada por Javier Yoplac, bajo los arreglos y propuesta del maestro trompetista, Vicente Gómez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *